Mostrando entradas con la etiqueta russia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta russia. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2019

Figurita 141 - Viktor Kokosov - Dinamo Moscu

Viktor Kokozov - Dinamo Moscu

Ivan Kuriakin nació a mediados de los setenta en la Unión Soviética. Se crió en el barrio de Voykovsky, en los suburbios de Moscú. El soñaba con  jugar al fútbol en el Dinamo Moscú, el equipo del que era hincha. Lamentablemente no tenía ni el talento necesario ni la disciplina para llegar al menos a jugar en las inferiores del equipo moscovita.

A los golpes Iván terminó el colegio y por un contacto pudo conseguir trabajo rápidamente en la planta de ensamble de Lada en Moscú. No era lo que más le gustaba pero le servía para subsistir en la Unión Soviética de los ochentas.
Si bien tenía dinero suficiente para salir de vez en cuando, llevar a pasear a su novia Katrina y hasta conseguir discos de contrabando. Cada noche que apoyaba la cabeza en la almohada soñaba con los goles que iba a hacer con la camiseta del Dinamo. Claro que ese sueño se iba disipando a medida que el tiempo avanzaba y su vida seguía igual. Ivan que su cuerpo ya no era el mismo, estaba algo descuidado y que obviamente ya no estaba en edad de futbolista.

Iván se deprimio… no había nada en la vida que lo lograra hacer feliz, no le alcanzaba con ir a ver de vez en cuando al Dinamo, el queria estar ahi adentro del campo de juego, el queria patear la pelota y gritar un gol de cara a la hinchada.

Entrados los 30, Ivan ya estaba casado con Katrina y tenían dos hijos. Ya por los contactos de su padre lo habían ascendido de puesto en la planta de ensamble de Lada. Todo parecía funcionar bien visto desde afuera pero adentro de la cabeza de Iván su cerebro se estaba derritiendo. Una especie de fisión Nuclear Cerebral.

Y entonces los pensamientos y fantasías de ser futbolista dejaron de estar solo a la hora de dormir y pasaron a estar en el tiempo libre, en el trabajo, en la cena familiar, en todo momento. Y esto le traía personales con sus amigos, su familia y obviamente en el trabajo. Para ese entonces la Unión Soviética también había comenzado su colapso y todo el mundo estaba preocupado. Todos menos Iván que seguía en su nube de pedos de futbolista frustrado.

Y obviamente Ivan tambien colapso. Un dia en el trabajo se suponía que Ivan estaba poniendo los motores en el nuevo modelo de Lada (que era igual al modelo anterior) y si bien físicamente él estaba con el motor, su mente estaba anotando un gol en el clásico vs. el CSKA. Tan compenetrado estaba con su fantasía que Ivan gritó el gol que acababa de convertir y soltó la cadena que sostenía el motor. El motor lo aplasto.

Agonizando lo atendieron rápidamente y por suerte lo que parecía un accidente moral no parecía ser tan grave. Ivan recobró el conocimiento mientras le sacaban el motor de encima y mientras todos los compañeros lo miraban y le hablaban para que se mantenga consciente, Iván pudo divisar entre la multitud una cara conocida, era el mismísimo Joseph Stalin o mejor dicho, su fantasma.

El fantasma de Stalin dijo que venía a ayudarlo… era Octubre y como cada Octubre el fantasma de Joseph aparecía para cumplirle deseos a los ciudadanos de la Unión Soviética. En este octubre de finales de los 80 el fantasma de Stalin estaba visitando a Ivan Kuriakin. Stalin le preguntó a Iván que deseaba y este le contestó que lo unico que queria era jugar al fútbol en el Dinamo Moscú. El fantasma de Stalin se quedó pensativo y le dijo que podía cumplirle el sueño pero que tenía que dejar todo atrás y que obviamente olvidara su vida, sus hijos, su familia y hasta Katrina. Ivan lo miro a Stalin y cerró los ojos.

Ese mismo día a esa misma hora en la otra punta de Moscú nació Viktor Kokosov. Viktor Kokosov es uno de los mejores jugadores de fútbol que dio toda rusia. Su aspecto de obrero de fábrica engaña a sus rivales que no pueden entender como ese hombrecillo con pinta de obrero sea tan dócil y veloz con el balón. Viktor Kokosov jugó toda su carrera en el Dinamo anotando cientos de goles. Recibió ofertas de los clubes más importantes del mundo pero las rechazó a todas, al fin y al cabo el sueño de su vida era jugar en el Dinamo Moscú.

martes, 5 de marzo de 2019

Figurita 140 - Filiberto Gonzalez - Amkar Perm

Filiberto González a fines de los 90 quedó embelesado por las T.A.T.U una pareja de chicas rusas que conquistaron el mundo cantando “All the Things She Said” vestidas de colegiala y haciendo un acting lésbico soft delante de un grupo de personas que miraban horrorizadas. Con el tiempo nos enteramos que Julia y Lena (así se llamaban) solo hacían un acting y no eran pareja ni mucho menos.

Pero toda esta ola de Pop-Lesbico post-perestroika se instaló en la cabeza de Filiberto Gonzalez. Filiberto es uno de esos tipos que no tiene carisma, no es gracioso y es contador. Para suplir esas carencias, Filiberto se la da de intelectual, estudia Historia Rusa, fuma en pipa, se dejó la barba y en los restaurantes pide el plato más exótico que hay. Todo para impresionar a las chicas que en un principio caen ante este personaje hasta que se dan cuenta que es un pajero.

Pero Filiberto tiene una virtud, sabe jugar al fútbol. Lejos está de ser crack ya que fue rebotado de Comunicaciones y Platense pero digamos que la mueve.

Fue así que un dia se canso de ser rebotado constantemente en todas las “cervecerias artesanales” de capital federal y partió hacia la madre Rusia. Filiberto creía que su encanto latino serviria para enamorar a una rusa y asi por fin conseguir una mujer,

Las primeras semanas en Rusia no fueron fáciles, se ofrece como profesor de Español o de contador, pero no lograba conseguir trabajo… mucho menos lograr una cita.
Hasta que un día el dios del futbol lo iluminó… un señor lo vio jugar en un parque con otros extranjeros se le acercó y le ofreció jugar en su equipo. Ese señor era el “Ojeador” del Amkar de Perm. Filiberto sin dudarlo aceptó, este señor le dio las direcciones y Filiberto viajó a la lejana Perm.

Tras dos días de viaje Filiberto se presentó en el club con la carta de recomendación del Ojeador. Y ahí arrancaron los problemas. En el club le explicaron que el señor ojeador había sido despedido hace 3 meses por estar bastante seguido en estado de ebriedad y reclutar jugadores en los parques de toda Rusia. Evidentemente Filiberto era el reciente fichaje etílico de este señor.

Sin dinero y desahuciado Filiberto imploro por quedarse en el club como canchero, alcanzapelotas o lo que sea… pero gracias a su título Universitario quedó como como Contador del Club. La historia no termina de la mejor manera, el Amkar quebró y desapareció de la faz de la tierra. Filiberto volvió a Buenos Aires donde aún busca una mujer… lo podes ver ahi en tu cervecería amiga, sobre una mesa leyendo poesía rusa y tomando la cerveza más extraña que sirva el lugar. Te mirara se rascara su barba, cerrará el libro que lee y te dira “Hola preciosa, sabes que estuve viviendo en Rusia y nunca vi una mujer hermosa como vos?” y así arranca… a vos muchacha Argentina cuidate de los Filibertos que pululan la ciudad.

miércoles, 29 de julio de 2015

Figurita 107 - Франциско Дубовик - ПФК ЦСКА Москва (Francisco Dubovik CSKA de Moscu)


Франциско Дубовик - ПФК ЦСКА Москва
Francisco Dubovik - CSKA de Moscu

A pesar de que la Unión Soviética hace tiempo ha dejado de existir, los vestigios de la misma aun viven en muchos ciudadanos rusos.

Tal era el caso de Франциско Дубовик (Francisco Dubovik) un general a cargo de un pequeño ejército en un cuartel en las afueras de la ciudad rusa de Omsk

El General  digamos que no estaba en sus cabales, y había llegado a ese puesto dentro del Ejército porque su padre era un importante miembro del partido en las épocas de la Unión Soviética.

Los trastornos mentales de Dubovik llevaban a que todas sus decisiones sean tomadas por su pequeño Чебура́шка (Cheburashka) el cual siempre llevaba sobre su hombro. Así si no sabía que comer Francisco le preguntaba a Cheburashka si debía comer Pelmeni o Blini y Francisco decidía por que “Se lo dijo Cheburashka” o también ayudaba con decisiones más importantes como condecorar al soldado Dimitri o al soldado Vladimir…  y si Francisco elegía Vladimir era porque “Se lo dijo Cheburashka”.

Obviamente Francisco contaba que Cheburashka era comunista y que siempre mantenía en alto los valores de la Unión Soviética, que en esa época se vivía mejor y que Putin era un papanatas. Todo eso lo sabemos por qué en las cenas en el Cuartel Francisco hablaba siempre de Cheburashka y sus ideas.
En el cuartel, por temor, nunca lo contradecían a pesar de que les resultase absurdo que este señor consulte todo con un muñeco peluche. No sea cosa de terminar en algún Gulag en Siberia.

El problema fue cuando ese desfasaje mental en la cabeza de Francisco se torno más grave.  Un día Cheburashka le dijo que los tanques de guerra debían ser pintados de rosa, y el general mando a pintar todos los tanques de rosa por “Se lo dijo Cheburashka”.

En otra ocasión escondió una granada en una de las Matrioskas que iban a ser obsequiadas a las madres de los soldados del batallón porque “se lo dijo Cheburashka” y esa tarde la madre del Cabo Shalimov voló por los aires.

Y así cada cosa extraña que sucedía en el cuartel, todos sabían la respuesta “Se lo dijo Cheburashka”
La gran locura “sugerida” por Cheburashka fue cuando convenció al general de que el había jugado en el CSKA de Moscú y había anotado más de 100 goles en la Liga Rusa. La emoción de Dubovik fue tal que mando a imprimir 150mil figuritas con su cara de un lado y con estadísticas (obviamente falsas) sobre su carrera futbolística en el equipo Moscovita.

Estas figuritas y algunas anécdotas de Francisco Dubovik son lo poco que queda de este General, misteriosamente desapareció junto con 3000 hombres. Algunos dicen que les vendieron una cabeza de Misil nuclear a unos terroristas y con ese dinero se fueron a vivir al Caribe. Otros dicen que Dubovik intento una fallida revolución contra el Presidente Putin y que esta fue ocultada por el Gobierno Ruso. En algunos bares de Moscú tras varias rondas de Vodka siempre sale algún borrachín que cuenta una historia tan absurda como poco creíble, hasta que nombra las palabras mágicas “Se lo dijo Cheburashka”.

martes, 31 de julio de 2012

Figurita 35 - Franchesko "Lada" Furkadenko - Rusia 2010



Franchesko "Lada" Furkadenko

En los finales de la Rusia comunista había una pareja de ancianos en las afueras de la ciudad de Tomsk, esta pareja no tenían hijos y mucho menos nietos… algún sobrino lejano pero nada más.
Una noche de invierno alguien toco a su puerta y dejo un canasto, en su interior había un bebe el cual los ancianos adoptaron y lo nombraron Franchesko Furkadenko.

De pequeño su afición era ir tras el balón durante los veranos rusos y en el invierno se la pasaba dentro del garaje de su casa, fue así que a los 13 años armo su primer automóvil y a los 15 entro a trabajar a la fábrica rusa de autos “Lada”.
Y dentro de la fábrica de autos él era feliz… tan feliz que un verano mientras jugaba al futbol después de trabajar un cazatalentos del FC Tom Tomsk le ofreció una prueba y casi sin pensarlo Furkadenko acepto. La prueba fue todo un éxito y Franchesko rápidamente fue fichado por el club.

Jugando de 10 se convirtió rápidamente en la figura del equipo aunque tenía bastantes problemas de disciplina. Se escapaba de las concentraciones para ir a la fábrica de autos en la que trabajaba o para ir a la casa de algún mecánico amigo. Su fanatismo por los autos era extremo y por sobre todo por los autos rusos… el siempre decía que quizá un auto japonés o gringo era mas vistoso pero que no había auto más fiel que un auto ruso.

Con la caída del comunismo llego el consumismo a Rusia y mientras sus compañeros llegaban en BMW, Mercedes Benz y alguno que otro con una Ferrari él seguía con su Lada… tal es así que la fanaticada Rusa le puso el apodo de “Lada”
En el año 2010 estuvo convocado a la selección Rusa que no clasifico para el mundial.

En el 2011 luego de una breve estadía en Torpedo Moscú regreso a su equipo natal donde hoy todavía juega y en sus ratos libres pistea su Lada.

martes, 22 de mayo de 2012

Figurita 25 - Franchesko Fourcadov - Rusia 2010



FRANCHESKO FOURCADOV

En las eliminatorias del Mundial 2010 de Sudafrica, Rusia no pudo lograr el principal objetivo... el cual era lograr la participacion en la Copa del Mundo.

Entre los tantos jugadores que disputaron esas eliminatorias estaba Franchesko Fourcadov un numero nueve no muy potente pero veloz. Se dice que su cabala principal era peinarse antes de cada partido.

"Vodkita Fourcadov" tal como lo conocian sus compañeros tenia un defecto en su vida, el cual lo alejo de las primeras planas del seleccionado ruso. En las noches de concentracion antes de cada partido Fourcadov quien no sabia usar la computadora ni jugar a las cartas se aburria... entonces recurria al Vodka y a su pasion que eran las Mamushkas entonces se pasaba toda la noche armando y desarmando los 17 juegos de Mamushkas que llevaba a la concentracion (allegados dicen que su coleccion llega a 178 juegos de estas muñecas).

Esta extraña adiccion a las figuras femeninas de madera fue la que primero derivo en un bajo rendimiento dentro de las canchas y posteriormente al alejamiento de Fourcadov del seleccionado ruso.

Hoy en dia Fourcadov maneja el museo de la mamushka en la lejana ciudadad de Valdivostok.

El dato es que tambien tiene un hermano gemelo... pero esa historia la dejamos para mas adelante.